
Coaching deportivo: entrenamiento mental en el deporte
El coaching deportivo es un proceso de entrenamiento y aprendizaje a través del cual los protagonistas del mundo del deporte: deportistas, entrenadores, árbitros, jueces, responsables de clubes y federaciones, padres de deportistas, representantes y agentes, hacen emerger sus propias habilidades, descubriéndose a sí mismos de una forma integral y obteniendo sus propias respuestas para superar cualesquiera limitaciones, con el foco puesto en sus propios objetivos, personales y deportivos, en el que cuentan con la ayuda del coach que pondrá a su servicio la técnica del coaching, a través de preguntas poderosas realizadas con la inocencia de un niño, sin dar por sentada ninguna respuesta, sin juicios, valoraciones, ni opiniones previas.

¡Feliz Navidad! …y disfrutad
Amigos, amigas, familia ….queridos todos, una Feliz, y blanca, Navidad, como preludio de un nuevo año, que comience de acuerdo al viejo refrán que dice “año de nieves, año de bienes”, así que empiece a nevar ya mismo y que el 2017 nos reconcilie con nuestros sueños, a través de las visiones que perseguimos con compromiso y a nuestro alcance, pero fuera de nuestra caja de confort…y recordad que, siempre, lo mejor está por llegar.

Un equipo es más que la suma de sus invidualidades
Un equipo, siempre, es mucho más que la suma de sus individualidades. un equipo, siempre, es mucho más que la suma de sus individualidades

Encuesta sobre coaching deportivo en España
Artículo escrito mancomunadamente entre Ricardo Torroba Pérez y Mario Martin Lucas, como propuesta para resumir los resultados obtenidos en la encuesta sobre coaching deportivo en España, auspiciada dentro del seno de la Comisión de Coaching Deportivo de ICF España, finalmente incluido en el número 17 de la publicación «Cuadernos de Coaching» editada por ICF España:

Las gafas con que observas lo que sucede a tu alrededor
¿Qué sucede si cambias las gafas con las que observas lo que sucede a tu alrededor?. Quizás se trate de las gafas con las que observamos, para decir que... "En este mundo traidor nada es verdad, ni mentira, todo es igual al color del cristal con que se mira". Esta...

Superando «duelos y quebrantos»
La idea del duelo puede ser muchas veces identificada con la perdida de un ser querido, pero no solo en esa circunstancia se hace necesaria un adecuada gestión del duelo para superarlo. Realmente nos enfrentamos a un duelo cada vez que somos sometidos a una transformación no deseada, de tal forma que un simple cambio de sistema, o forma, de trabajo, nos lleva a ello; mucho más un cambio organizacional, un ajuste laboral, un despido, etc… pero también podría suceder al ser rechazado por una persona con la que querríamos iniciar una relación afectiva, o quizás al ser rechazado nuestro ingreso en un determinado colectivo, e incluso en el ámbito de las ideas políticas o sociales. La vida está llena de decisiones que nos enfrentan a transformaciones no deseadas que suponen duelos, que debemos, y tenemos, que gestionar.
Comentarios recientes